La Selección de Bosnia llega a su
primera Copa del Mundo en Brasil 2014 y quiere hacer historia en Sudamérica.
Foto: Getty Images
Bosnia completó una fase de
clasificación asombrosa, sumaron ocho victorias en diez jornadas y marcaron 30
goles, el cuarto mejor registro de Europa. Este poderío ofensivo, unido a su
seguridad en defensa, fueron determinantes para sellar su celebrado billete a
Brasil y, con él, su primera participación en un mundial. A fin de cuentas, su
abultada diferencia de goles fue la que deshizo a su favor el empate a puntos
con Grecia.
Los ‘dragones’ tuvieron problemas
evidentes para asimilar la decepción de su derrota en la repesca para la Copa
Mundial 201 frente a Portugal (1-0 y 0-1), donde los Dragones alternaron luces
y sombras: estuvieron inspirados arriba, pero frágiles en defensa. En la fase
de clasificación para la Eurocopa 2012, esa irregularidad les generó numerosos
problemas, pero a su seleccionador le sirvió para saber en qué aspectos debía
seguir haciendo mejorar a sus pupilos. De un tiempo a esta parte, la selección
bosnia ha ganado en consistencia. "Este equipo mejora partido a
partido", declaró Susic después de su histórica clasificación para la fase
final de Brasil. Y es que Bosnia-Herzegovina rebosa confianza.
Con delanteros como Edin Dzeko y
Vedad Ibisevic, centrocampistas de la talla de Miralem Pjanic y Zvjezdan
Misimovic, un jefe de la retaguardia como Emir Spahic y un arquero como Asmir
Begovic, Bosnia-Herzegovina cuenta con grandes figuras en sus filas, capaces de
dirigir al equipo y decidir partidos ellos solos. La mayoría demuestra su valía
jornada a jornada en algunas de las mejores ligas de Europa y, además, aporta
el plus de experiencia necesario para debutar con garantías en la prueba reina
planetaria.
POSIBLE ONCE: