lunes, 9 de junio de 2014

GRUPO G: Ghana y la proeza de dejar afuera a dos grandes en Brasil 2014

En la última década, Ghana no solo ha dejado un buen sabor de boca en los escenarios mundiales, también han demostrado grandes dosis de constancia al clasificarse para las dos últimas ediciones de la Copa Mundial.

Foto: Getty Images

En la competición preliminar de 2010, Ghana se aseguró la plaza tras imponerse en sus cuatro primeros partidos de la ronda final. Lo más preocupante para la afición fue su flojo rendimiento en la fase anterior, en la que logró el liderato del grupo únicamente gracias a la diferencia de goles con respecto a Gabón y Libia, después de haber perdido un encuentro con cada una. En 2006, la cosa fue radicalmente distinta, dado que, aunque sucumbió ante Burkina Faso en su primer choque, logró dominar la tabla sin contabilizar ni una sola derrota en sus nueve últimos partidos.

En su impresionante campaña en Alemania 2006, las Estrellas Negras se impusieron a la República Checa y a Estados Unidos antes de quedar eliminadas a manos de Brasil en la segunda ronda. Además, Ghana fue el único equipo africano que pasó a la fase eliminatoria, y lo mismo sucedió en 2010, aunque en esta ocasión, también igualó la mejor actuación de un combinado africano al derrotar a Estados Unidos y alcanzar los cuartos de final. Su revés frente a Uruguay, en la tanda penal, fue uno de los episodios más emocionantes de todo el certamen. El fallo de Asamoah Gyan en su lanzamiento desde los once metros privó a Ghana de convertirse el primer conjunto africano en alcanzar las semifinales del mundial. Seguro que todos y cada uno de los integrantes de la selección están ansiosos por sacarse la espina.

Si encima tenemos en cuenta que Ghana fue finalista en la edición de 2010 de la Copa Africana de Naciones, y semifinalista en 2013, no cabe duda de que los últimos años han sido muy fructíferos para la nación de África occidental. Y eso que en varias ocasiones, las lesiones le han impedido contar con los servicios del emblemático Michael Essien, el hombre más emblemático del equipo. El combinado ghanés es rápido, técnico y uno de los más organizados del continente. Sin embargo, en ocasiones se echa en falta una delantera más incisiva. Además de Essien, hay tres aguerridos mediocampistas dispuestos a imponer su ley en la medular: Anthony Annan, Sulley Muntari y Kevin-Prince Boateng. Gyan sigue siendo fundamental en la delantera.

POSIBLE ONCE: 




0 comentarios:

Publicar un comentario