BRASIL 2014: Inglaterra 1 – Italia 2

La Selección de Italia empezó con buen pie el Mundial Brasil 2014. Vencio a su par europeo de Inglaterra por dos a uno.

BRASIL 2014: Holanda 5 – España 1

La Selección de Holanda derrotó a España por 5 a 1. La campeona del mundo ve en peligro su clasificación a octavos de final.

BRASIL 2014: Las estrellas del fútbol que ser perderán el mundial por lesión (FOTOGALERÍA)

Para esta nueva edición de la Copa del Mundo, varias estrellas se han lesionado y quedaron fuera de Brasil 2014.

BRASIL 2014: Neymar, el nuevo astro de la Selección de Brasil

Neymar sabe perfectamente que campeonar en Brasil 2014 no es una posibilidad, es una obligación.

BRASIL 2014: Conoce las doce sedes en donde se jugará del mundial

Desde el mítico estadio Maracaná hasta el nuevo Arena da Amazonia, repase las canchas en donde las 32 seleccione buscarán ser la mejor del mundo.

Mostrando entradas con la etiqueta Grupo F. Mostrar todas las entradas
Mostrando entradas con la etiqueta Grupo F. Mostrar todas las entradas

lunes, 9 de junio de 2014

GRUPO F: Nigeria, el fiel representante de África en Brasil 2014

La Selección de Nigeria se ha convertido en un equipo habitual de los mundiales, pero en Brasil 2014 querrá pasar la fase de grupos.

Foto: Getty Images

Nigeria era la clara favorita para clasificar en la parte africana. No perdieron ningún partido, pero empataron en tres ocasiones, una con cada rival, y quizá lo más preocupante fue el 1-1 en casa ante Kenya en el que tan sólo un gol de Nnamdi Oduamadi en el tiempo añadido logró rescatar un punto. Alcanzada la etapa definitiva de clasificación, las Águilas se cruzaron con Etiopía a las que se impusieron con un 2-1 de visita y un 2-0 en casa.

Nigeria impresionó en sus dos primeras participaciones en la Copa Mundial, en 1994 y 1998, en las que pasó a la ronda eliminatoria. Sin embargo, nada ha sido igual desde entonces: cayó en la fase de grupos dos veces y solo sumó dos puntos en sus seis últimos encuentros de la fase final. Su deslucida prestación en Sudáfrica 2010, bajo la batuta de Lars Lagerback, no sirvió para reverdecer sus viejos laureles. Con todo, Brasil 2014 supone para las Súper Águilas una nueva oportunidad de levantar el vuelo.

En Sudáfrica 2010, el guardameta Vincent Enyeama demostró nuevamente que su presencia entre los palos es vital, mientras que Taye Taiwo, del AC Milan, es una gran baza ofensiva desde su puesto de lateral izquierdo. Jon Obi Mikel debería erigirse en el pivote de las Súper Águilas, en tanto que la línea de ataque cuenta con una plétora de jóvenes promesas. El seleccionador Samson Siasia fue despedido tras no lograr la clasificación del equipo para la Copa Africana de Naciones 2012. Stephen Keshi tomó el relevo en el banquillo en noviembre de 2011 y tras ganar la CAN como jugador, guió al equipo a la conquista de la edición de 2013, que se disputó en Sudáfrica.

POSIBLE ONCE: 



GRUPO F: Irán y el sueño oriental en Brasil 2014

La Selección de Irán quiere consolidar su gran dominio en Asia en Brasil 2014 y dejar al continente asiático en la historia.

Foto: Getty Images

Dirigida desde el banquillo por el ex seleccionador portugués Carlos Queiroz, la selección iraní superó la ronda previa con brillantez al imponerse a Maldivas por un incontestable global de 5-0. En la siguiente fase, Irán apenas encontró oposición y se clasificó como primero de grupo tras sumar tres victorias y tres empates y lograr una meritoria media de casi tres goles por partido. Sin embargo, la cuarta ronda ya fue otra historia para el cuadro iraní, que en los cinco primeros encuentros solo anotó dos tantos y cedió dos derrotas y un empate que hicieron peligrar su clasificación. Enfrentado a un todo o nada, el combinado iraní respondió al desafío y, tras vencer a Qatar y a Líbano, llegó con opciones a una última jornada en la que una meritoria victoria por 0-1 en República de Corea certificó su regreso a los mundiales.

A pesar de su buena posición jerárquica dentro de Asia, Irán no ha sido capaz hasta la fecha de superar la liguilla de grupos en la Copa Mundial. El equipo saldó su primera aventura con un solo punto, fruto de un 1-1 ante Escocia. Su primera victoria llegó en su segunda participación, cuando una generación de oro que presentaba figuras de la talla de Ali Daei, Karim Bagheri y Mehdi Mahdavikia se destapó con un antológico 2-1 a Estados Unidos. En su última presencia, en Alemania 2006, Irán se volvió a casa con un punto, tras arrancar un 1-1 contra la debutante Angola.

El brazalete que dejó vacante Mahdavikia lo ha asumido Javad Nekounam, quien rápidamente se ha consolidado como el jugador más carismático del equipo. Además de sus dotes de liderazgo, el nuevo capitán aporta creatividad junto al también centrocampista, ex de Osasuna, Masoud Shojaei. El delantero afincado en Bélgica, Reza Ghoochannejhad, destaca entre la nueva generación emergente, mientras que el jugador del Fulham, Ashkan Dejagah, apuntala el centro del campo junto a Andranik Teymourian.

POSIBLE ONCE: 




GRUPO F: Bosnia y su debut mundialista en Brasil 2014

La Selección de Bosnia llega a su primera Copa del Mundo en Brasil 2014 y quiere hacer historia en Sudamérica.

Foto: Getty Images

Bosnia completó una fase de clasificación asombrosa, sumaron ocho victorias en diez jornadas y marcaron 30 goles, el cuarto mejor registro de Europa. Este poderío ofensivo, unido a su seguridad en defensa, fueron determinantes para sellar su celebrado billete a Brasil y, con él, su primera participación en un mundial. A fin de cuentas, su abultada diferencia de goles fue la que deshizo a su favor el empate a puntos con Grecia.

Los ‘dragones’ tuvieron problemas evidentes para asimilar la decepción de su derrota en la repesca para la Copa Mundial 201 frente a Portugal (1-0 y 0-1), donde los Dragones alternaron luces y sombras: estuvieron inspirados arriba, pero frágiles en defensa. En la fase de clasificación para la Eurocopa 2012, esa irregularidad les generó numerosos problemas, pero a su seleccionador le sirvió para saber en qué aspectos debía seguir haciendo mejorar a sus pupilos. De un tiempo a esta parte, la selección bosnia ha ganado en consistencia. "Este equipo mejora partido a partido", declaró Susic después de su histórica clasificación para la fase final de Brasil. Y es que Bosnia-Herzegovina rebosa confianza.

Con delanteros como Edin Dzeko y Vedad Ibisevic, centrocampistas de la talla de Miralem Pjanic y Zvjezdan Misimovic, un jefe de la retaguardia como Emir Spahic y un arquero como Asmir Begovic, Bosnia-Herzegovina cuenta con grandes figuras en sus filas, capaces de dirigir al equipo y decidir partidos ellos solos. La mayoría demuestra su valía jornada a jornada en algunas de las mejores ligas de Europa y, además, aporta el plus de experiencia necesario para debutar con garantías en la prueba reina planetaria.

POSIBLE ONCE: 



GRUPO F: Argentina y el reto de campeonar en Brasil 2014

La Selección Argentina llega a Brasil 2014 con el objetivo principal de quedarse con todo. Tener a Lionel Messi en el equipo obliga a los sudamericanos a llegar a la final.

Foto: Getty Images

Alejandro Sabella, se había hecho cargo del equipo después de la Copa América 2011 tras una lamentable campaña de Sergio Bautista. El triunfo ante Colombia en Barranquilla, con remontada incluida, actuó como despertador para la Albiceleste, que hilvanó luego una racha de 14 partidos sin perder. Durante la misma obtuvo además victorias en Chile, Paraguay y empates en Bolivia, Ecuador y Perú, en una combinación de resultados positivos que jamás había logrado con el actual sistema de disputa. En el balance general, contó con la delantera más efectiva (35 goles), la segunda valla menos vencida (15) y ganó la competencia preliminar por tercera vez en cinco ediciones, asegurándose su plaza a dos fechas del final.

Cuatro finales disputadas a lo largo de la historia sitúan a Argentina entre las potencias de la Copa Mundial de la FIFA. La Albiceleste llegó a la instancia decisiva en Uruguay 1930, primera edición del certamen, cuando cayó 2-4 ante el combinado local. Sin embargo, la suerte se daría vuelta en 1978 y 1986, cuando festejó en casa y en México, respectivamente, de la mano de Mario Kempes y Diego Armando Maradona. La edición de Italia 1990 marcó la última vez que los argentinos lograron superar los cuartos de final hasta la fecha, aunque los alemanes se impusieron en la final de Roma con un penal marcado por Andreas Brehme.

Con la histórica marca de cuatro Balones de Oro consecutivos (entre 2009 y 2012), Lionel Messi es el alma futbolística indiscutible del equipo argentino. La Pulga, multicampeón con el FC Barcelona, rompe todos los récords goleadores y busca dar el salto definitivo con la camiseta nacional luego de pasar por Sudáfrica 2010, curiosamente, sin marcar goles. Junto a él, destacan otros futbolistas como, Gonzalo Higuaín, Sergo Agüero, Javier Mascherano y Ángel Di Maria, todos en clubes de primer nivel.

POSIBLE ONCE:



sábado, 31 de mayo de 2014

GRUP F: Tabla y hora de partidos (Fixture)

El grupo F lo integran Argentina, Bosnia, Irán y Nigeria.

Este grupo, Argentina es el gran favortio para acceder en primer lugar. Los especialistas pronostican que los sudamericanos debería acceder a la siguiente fase con puntaje perfecto, pues los rivales que tendrá que afrontar no cuentan con las credenciales para poder hacerle frente al poderío que muestran Messi y compañia dentro de un campo de juego.