miércoles, 11 de junio de 2014

GRUPO H: Corea del Sur, el milagro de pasar de ronda en Brasil 2014

La Selección de Corea del Sur tiene un grupo difícil con dos europeos, pero buscará dar una sorpresa en Brasil 2014.

Foto: Getty Images

La República de Corea ha participado en 14 competiciones preliminares de la Copa Mundial, y en ocho de ellas ha cumplido el objetivo. Los Guerreros Taeguk, aunque ampliamente considerados habituales del certamen tras haber participado en su séptima fase final consecutiva en Sudáfrica 2010, tuvieron que esperar 32 años para regresar a los escenarios mundiales después de su debut en Suiza 1954. Sus últimas campañas de clasificación han resultado relativamente sencillas, a excepción de la edición de 1994, en la que obtuvieron el billete a Estados Unidos en el último minuto en lo que se vino a denominar “el milagro de Doha”. Los surcoreanos se aseguraron su clasificación para Sudáfrica con dos partidos de antelación.

A pesar de ser la selección asiática con más participaciones en la prueba reina del fútbol mundial, la República de Corea no ganó un partido en la fase final hasta que organizó conjuntamente con Japón la edición de 2002. Los surcoreanos comenzaron con una victoria contra Polonia y derrotaron posteriormente a Portugal para alcanzar la segunda ronda por primera vez en su historia. Los Guerreros Taeguk se metieron en semifinales a costa de Italia y España, aunque una vez allí cayeron ante Alemania. En 2010, volvieron a hacer historia al alcanzar por primera vez la segunda ronda en suelo extranjero, pero quedaron eliminados en octavos de final a manos de Uruguay.

El equipo estuvo en constante cambio durante la fase de clasificación y bajo la dirección del nuevo entrenador Hong Myungbo renovó su cara. Un grupo de estrellas emergentes se han consolidado en el equipo, como Son Heungmin y Ji Dongwon. Koo Jacheol es el nuevo capitán, y los hombres de la liga local, Kim Shinwook y Lee Keunho, se han establecido como los goleadores.

POSIBLE ONCE:




0 comentarios:

Publicar un comentario