BRASIL 2014: Inglaterra 1 – Italia 2

La Selección de Italia empezó con buen pie el Mundial Brasil 2014. Vencio a su par europeo de Inglaterra por dos a uno.

BRASIL 2014: Holanda 5 – España 1

La Selección de Holanda derrotó a España por 5 a 1. La campeona del mundo ve en peligro su clasificación a octavos de final.

BRASIL 2014: Las estrellas del fútbol que ser perderán el mundial por lesión (FOTOGALERÍA)

Para esta nueva edición de la Copa del Mundo, varias estrellas se han lesionado y quedaron fuera de Brasil 2014.

BRASIL 2014: Neymar, el nuevo astro de la Selección de Brasil

Neymar sabe perfectamente que campeonar en Brasil 2014 no es una posibilidad, es una obligación.

BRASIL 2014: Conoce las doce sedes en donde se jugará del mundial

Desde el mítico estadio Maracaná hasta el nuevo Arena da Amazonia, repase las canchas en donde las 32 seleccione buscarán ser la mejor del mundo.

Mostrando entradas con la etiqueta Grupo C. Mostrar todas las entradas
Mostrando entradas con la etiqueta Grupo C. Mostrar todas las entradas

lunes, 16 de junio de 2014

BRASIL 2014: Colombia 3 – Grecia 0

La selección de Colombia derrotó a Grecia por un resultado abrumador. El Estadio Minerao fue testigo del mejor debut de Colombia en los mundiales.



En la previa, Colombia y Grecia pintaban como selecciones parejas, en donde el futuro del partido se decidiría por alguna genialidad de alguna de las estrellas respectivas de ambos cuadros. Pero en el partido, el equipo dirigido por Jose Pekerman fue ampliamente superior a los europeos.

Con goles de Pablo Armero, ‘Teo’ Gutiérrez y James Rodríguez, los ‘cafeteros’ se adueñaron de la punta del grupo C, además, tiene una diferencia de gol positiva en caso perdida o empaten alguna partido. James Rodríguez fue la figura del partido,  y anotó el mejor gol del partido.


Por su parte, Grecia nunca pudo encontrar su ritmo de juego en el campo y fue intranscendente en los 90 minutos de juego. Su figura, Giofios Samaras  jugó por la banda derecha y no tuvo muchas situaciones de gol para castigar a los sudamericanos. 

sábado, 7 de junio de 2014

GRUPO C: Japón, la gran selección asiática que pisa Brasil 2014

La Selección de Japón es la más fuerte que presenta la Confederación Asiática de Fútbol. En Brasil 2010, sueñan con levantar la copa. 
 
Foto: Getty Images

Japón lleva asistiendo a los mundiales cinco veces seguidas. Desde que llegaron por primera vez a la Copa del Mundo en Francia 98’, no han parado de asistir a esa cita. Solo superaron la fase de grupos una vez, fue en Sudáfrica 2010, y perdieron por penales con Paraguay.


Esa buena campaña realizada por los nipones le aseguró a Alberto Zaccheroni quedarse cuatro años en el banquillo del equipo.  Para esta eliminatoria, los ‘samuráis azules’ han podido absorber la idea de juego que quiere el técnico italiano.


Japón tiene en Keisuke Honda a su principal figura. El mediocampista el AC Milán es la pieza fundamental del equipo, y es acompañado por Shinji Kawaga y Shinji Okazaki, haciendo que el equipo asiático tenga una delantera con mucha habilidad y control. Además, cuenta con Yasuhito Endo y su excelente técnica para los balones parados, y en la defensa, Atsuto Uchida y Yuto Nagatomo son los nombres en los confía el director técnico. 

POSIBLE ONCE:

GRUPO C: Costa de Marfil, la promesa africana de Brasil 2014

La Selección de Costa de Marfil es la selección africana con mayor potencial para poder hacer historia en Brasil 2014.

Foto: Getty Images 

Costa de Marfil tuve que esperar 76 años para poder jugar un Copa del Mundo. Alemania 2006 marcó el debut de los ‘elefantes’, que se toparon con el ‘grupo de la muerte’ de aquel mundial. Sus rivales fueron Holanda, Argentina y Serbia y Montenegro. Terminaron tercer, igual que e el 2010, donde jugaron con Brasil, Portugal y Corea del Norte.

Por eso, la meta de los marfileños en Brasil 2014 es clara. Es esta participación, que será su tercera, quieren pasar la fase de grupos y jugar por primera  vez los octavos de final. Además, los africanos quieren que su ‘generación dorada’ no se vaya si dejar algo de historia en un mundial.

Esa generación está encabezada por Didier Drogba y Touré Yaya, los referentes futbolísticos con mejores credenciales dentro del equipo de Sabri Lamouchi. Además, por las bandas tendrán la velocidad y explosión de Gervinho y Salomón Kalou, que aprovecharan su habilidad para jugar en diagonal y encender las alarmas en sus rivales. Pero Costa de Marfil no solo se define por sus hombres en el ataque, pue para defender y ponerle un candado su área, confían en la experiencia de Didier Zokora, Emmanuel Eboué y Kolo Touré, quienes jugaron con éxito en la Premier League.  

POSIBLE ONCE:

GRUPO C: Grecia y su reivindicación en Brasil 2014

La Selección de Grecia llegó a Brasil 2014 tras lidiar con Rumania en el repechaje. Los vencieron por un global de 4 a 2, y ahora jugaran en el grupo C.

Foto: Getty Images

La página más gloriosa del fútbol griego es la Eurocopa que ganaron en Portugal, cuando vencieron por 1 a 0 a los dueños de casa. Y a pesar de haber sido los reyes de Europa, solo han conseguido clasifica a dos mundiales en toda su historia. En ambos -1994 y 2010- no superaron la fase de grupos.  

Pero este año los helénicos tienen la confianza necesaria para acceder a la siguiente fase. En entrando portugués Fernando Santos ha logrado, con el correr de los partidos, hilvanar una idea de juego que le permitió a Grecia clasificar a su tercer mundial.


Sus referentes inmediatos son Giorgos Karagounis, Dimitrios Salpingidis y Konstantinos Mitroglou. Estos tres jugadores le dan un conjuntos de experiencia y solidez al sistema ofensivo que plantean los europeas dentro del campo. Además, la importancia de Theofanis Gekas y Giorgios Samaras para apoyar desde la banca, siendo recambios necesarios para mantener esa idea defensiva que pretende en entrenador Santos. Pues lo griegos, a pesar de tener nombres importantes arriba, apuestan por un sistema más precavido, en donde la defensiva es el primer ideal. 

POSIBLE ONCE

GRUPO C: Colombia y el reto de llegar a cuartos de final en Brasil 2014

La Selección de Colombia llega a Brasil 2014 tras 16 años sin asistir a los mundiales. Pero no todo es felicidad, en el proceso perdieron a Radamel Falcao, por una lesión en la rodilla.

Foto: Getty Images

Colombia ha regresado a la Copa del Mundo. De la mano del técnico José Ernesto Pekerman los cafeteros quedaron segundo en las eliminatorias CONMEBOL y practican un fútbol vistoso, con un despliego ofensivo que involucra toda la volante y los delanteros, en donde los extremos, son el elemento que rompe la línea defensiva para poder habilitar a los delanteros.  

La mala noticia llegó para el pueblo colombiano cuando, en conferencia de prensa, Radamel Falcao le anunció al mundo que no asistirá a Brasil 2014. El delantero del Mónaco se rompió el ligamento cruzado anterior en febrero, y su recuperación no puedo completarse para el torneo mundialista. Estando la máxima figura del equipo afuera, los llamados a tomar esa posta son los jóvenes, James Rodríguez y Juan Guillermo Cuadrado.

Estos dos jóvenes talentos son los pilares que tendrá el DT argentino para poder implantar su idea de juego en el campo. Estarán acompañados por la experiencia de Freddy Guarín para manejar y conducir el ataque, y arriba, Teófilo Gutiérrez y José Bacca. Estos dos delanteros salieron del Junior de Barranquilla, siempre habían querido jugar juntos. Además, Camilo Zúñiga y Pablo Armeros le dan al equipo seguridad y  salida por los laterales.


Los más lejos que llegaron los colombianos en la historia de los mundiales es octavos de final en 1990, donde cayeron frente a Camerún. Después, en 3 apariciones más, nunca han pasado de la fase de grupos. Para esta edición, sus tres rivales serán Grecia, Costa de Marfil y Japón.  

POSIBLE ONCE:


viernes, 30 de mayo de 2014

GRUPO C: Tabla y hora de partidos (FIXTURE)

El grupo C está conformado por Colombia, Grecia, Costa de Marfil y Japón. No es un grupo con grandes potencias, pero deber ser el más parejo, pues los cuatro equipos que la integran son muy parejos, a pesar de que los colombianos quizás llegan con mejor ritmo de competencia. De la misma manera, Japón, Costa de Marfil y Grecia son rivales con mucha experiencia a nivel internacional, capaces de complicar a cualquier equipo.