BRASIL 2014: Inglaterra 1 – Italia 2

La Selección de Italia empezó con buen pie el Mundial Brasil 2014. Vencio a su par europeo de Inglaterra por dos a uno.

BRASIL 2014: Holanda 5 – España 1

La Selección de Holanda derrotó a España por 5 a 1. La campeona del mundo ve en peligro su clasificación a octavos de final.

BRASIL 2014: Las estrellas del fútbol que ser perderán el mundial por lesión (FOTOGALERÍA)

Para esta nueva edición de la Copa del Mundo, varias estrellas se han lesionado y quedaron fuera de Brasil 2014.

BRASIL 2014: Neymar, el nuevo astro de la Selección de Brasil

Neymar sabe perfectamente que campeonar en Brasil 2014 no es una posibilidad, es una obligación.

BRASIL 2014: Conoce las doce sedes en donde se jugará del mundial

Desde el mítico estadio Maracaná hasta el nuevo Arena da Amazonia, repase las canchas en donde las 32 seleccione buscarán ser la mejor del mundo.

lunes, 16 de junio de 2014

BRASIL 2014: Inglaterra 1 – Italia 2

La Selección de Italia empezó con buen pie el Mundial Brasil 2014. Vencio a su par europeo de Inglaterra por dos a uno.

Foto: Getty Images

La ‘foza azurra’ arrancó con todo esta nueva copa del mundo, pues venció a los ingleses por un ajustado dos a uno. La figura indiscutida del encuentro fue Andrea Pirlo, quien manejó los hilos de partido a su antojo, con esa gran técnica que tiene en su pierna derecha.

Los goles de Italia los anotaron Claudio Marchisio y Mario Balotell, mientras que el descuento para los dirigidos por  Roy Hogdson fue de Daniel Sturridge. El partido fue trabado por momentos, pues se disputaban mucho la pelota en la mitad del campo, no hubo muchas situaciones de gol.

Ahora, los italianos jugarán con el lí9der del grupo Costa Rica, quien sorprendió al mundo venciendo a Uruguay por 3 a 1, mientras que los ingleses harán lo suyo frente a los orientales. 

BRASIL 2014: Colombia 3 – Grecia 0

La selección de Colombia derrotó a Grecia por un resultado abrumador. El Estadio Minerao fue testigo del mejor debut de Colombia en los mundiales.



En la previa, Colombia y Grecia pintaban como selecciones parejas, en donde el futuro del partido se decidiría por alguna genialidad de alguna de las estrellas respectivas de ambos cuadros. Pero en el partido, el equipo dirigido por Jose Pekerman fue ampliamente superior a los europeos.

Con goles de Pablo Armero, ‘Teo’ Gutiérrez y James Rodríguez, los ‘cafeteros’ se adueñaron de la punta del grupo C, además, tiene una diferencia de gol positiva en caso perdida o empaten alguna partido. James Rodríguez fue la figura del partido,  y anotó el mejor gol del partido.


Por su parte, Grecia nunca pudo encontrar su ritmo de juego en el campo y fue intranscendente en los 90 minutos de juego. Su figura, Giofios Samaras  jugó por la banda derecha y no tuvo muchas situaciones de gol para castigar a los sudamericanos. 

BRASIL 2014: Chile 3 – Australia 1

La selección de Chile aseguró sus primeros tres puntos tras derrotar a Australia por 3 a 1 en el segundo partido del Grupo B.

Foto: Getty Images

Chile pudo plasmar su favoritismo en el campo tras derrotar a los oceánicos por un engañoso 3 a 1. En el primer tiempo, los dirigidos por Jorge Sampaoli arroyaron a los ‘socceros’ , ya que en 15 minutos iban dos a cero, gracias a los goles de Alexis Sánchez y Arturo Vidal.

Tras el buen inicio de los mapochos, hubo una merma en el rendimiento de sus filas. Perdían rápido la pelota y no eran capaces de hilvanar tres pases seguidos en la mitad del campo. Arturo Vidal no era gravitante en el armado de juego chileno.


El gol de Australia llego a pocos minutos de que acabe el primer tiempo, pero los chilenos pudieron anotar el tercero gracias a una jugada de Gian Boussejur. Ahora, los sudamericanos se medirán con España, mientras que Australia hará lo propio con Holanda.  

BRASIL 2014: Holanda 5 – España 1

La Selección de Holanda derrotó a España por 5 a 1. La campeona del mundo ve en peligro su clasificación a octavos de final. 

Foto: Getty Images

Nadie imaginó que Holanda podría humillar a la campeona defensora del título mundial, Pero así sucedió. La ‘naranja mecánica’ logro voltear el partido tras un gol español que anotó Xabi Alonso tras cobrar un tiro penal. 

La debacle de los ibéricos ocurrió en el segundo tiempo, pues los holandeses lograron el empate a falta de un minuto para irse al descanso. Robín van Persie se lanzó en palomita y logró el empate que le lavó la cara al equipo que dirige Louis Van Gaal. 

Arjen Robben, Blint y Jaarmat fueron los encargados de romper el sistema defensivo de Vicente del Bosque. Su desbordes por las bandas provocaban dolores de cabeza a Ramos y Piqué. Además, Iker Casillas tuvo una de las peores noches de su vida. No pudo ser el héroe del 2010.

BRASIL 2014: México 1 – Camerún 0

La Selección de México debutó con un triunfo frente a Camerún. A pesar de que el partido fue muy trabajo, los aztecas se llevaron tres puntos vitales.

Foto: Getty Images

Los dirigidos por Miguel Herrera jugaron su primer partido en la Copa del Mundo, el rival de turno fue Camerún, donde los africanos priorizaron el juego defensivo y el pressing constante en la mitad del campo.
A pesar de que los africanos tiene buenas alternativas para hacer daño, Samuel Eto’o o MBia no lograron plasmar en el campo sus virtudes ofensivas. Es por ello que los ‘leones indomables’ no pudieron batir a Guillermo Ochoa, el arquero mexicano.

En cambio, el ‘tri’ dejó en el banco a Javier Hernández, el delantero del Manchester United, pues el DT consideró que no tiene el ritmo de juego para ser titular en un mundial. El gol azteca llegó gracias a un cabezazo de Oribe Peralta, a los 61 minutos del partido. 

BRASIL 2014: Brasil 3 – Croacia 1

La selección de Brasil debutó con un gran triunfo en el mundial que organiza. La víctima del ‘scratch’ fue Croacia, pero en el primer tiempo no la pasó muy bien. 

Foto: Getty Images

El día más esperado por los hinchas brasileros llegó. La Copa Mundial aterrizó por fin la tierra del carnaval eterno, y tenía al Brasil frente a Croacia en Sao Paulo. El nuevo Arena Corinthians sería testigo del inicio de la nueva aventura mundialista brasilera. 

Con Neymar liderando a los brasileros, y Luka Modric a los europeos, el partido inició con un leve dominio de los sudamericanos. El público impaciente animaba a los locales para que consiguieran un gol en los primero minutos. Pero fueron en esos primero minutos que Ivitza Ólic, el extremo croata, fue un dolo de cabeza constante para Dani Alves. El delantero del Wolsburgo le ganaba constantemente las espaldas al lateral del Barcelona. 

Y fue desde ese lado que en el minuto 15’ llego un centro que Marcelo no pudo rechazar y la metió en su propia meta. El griterío en el estadio se convirtió en suspenso. Y para ese suspenso apareció la estrella, pues Neymar, tras una soberbia jugada por el centro del área, definió al segundo palo del arquero croata y consiguió el empate. Así terminaría la primera mitad. 

Para la segunda parte, Neymar y Óscar serían los que impulsaban el ataque de la ‘verde-amarela’. El desempate llegó tras una penal que metí Neymar, otra vez. El astro brasilero debutaba en los mundiales y se llevaría dos goles en la mochila. El 3 a 1 final lo marcó Óscar, tras un remate de larga distancia que sorprendió al guardameta.

Foto: Getty Images


BRASIL 2014: Conoce las 32 listas oficiales de las selecciones que jugarán la Copa del Mundo

Las 32 selecciones que jugarán el mundial de fútbol de Brasil 2014 entregaron sus listas oficiales de los planteles que llevarán a la Copa del Mundo.

Foto: Getty Images

Ante grandes ausencias por lesión en este nuevo mundial, los equipos participantes entregaron a la FIFA las listas definitivas de 23 jugadores que serás sus representantes dentro de un campo de juego. En la siguiente infografía conoce a detalle los datos y estadísticas de los futbolístas que lucharán por conquistar una estrella mundialista para su país.

miércoles, 11 de junio de 2014

GRUPO H: Rusia, la selección que quiere revivir viejas glorias en Brasil 2014

La Selección de Rusia pinta como la favorita del Grupo H, pero las demás selecciones querrán quitarle ese título cuando arranque Brasil 2014.

Foto: Getty Images

Los rusos (o, en sentido estricto, sus precursores soviéticos) alcanzaron los cuartos de final en Suecia 1958, Chile 1962 y México 1970. En los dos primeros campeonatos fueron apeados por el país anfitrión, mientras que el responsable de su eliminación en Ciudad de México fue Uruguay, después de una prórroga. La formación eslava ascendió un peldaño más en Inglaterra 1966, donde, impulsada por el guardameta Lev Yashin y el delantero Igor Chislenko, encabezó su grupo y batió en cuartos a una formidable Hungría. A continuación, en cambio, cayó por 2-1 tanto en la semifinal contra la República Federal de Alemania como en el choque por el tercer puesto ante Portugal.

En sus dos últimas presencias en la Copa Mundial de la FIFA™, en 1994 y 2002, los rusos tuvieron que hacer las maletas tras la primera fase. Y eso que en Estados Unidos deslumbraron con una goleada de 6-1 sobre Camerún. En ese encuentro, Oleg Salenko firmó cinco goles, que le valdrían luego el título de máximo goleador del torneo. Las eliminatorias para los Mundiales de 2006 y 2010 fueron particularmente frustrantes, sobre todo la de Sudáfrica, donde Rusia fue eliminada por Eslovenia en la repesca.

La solidez de Rusia comienza por su jugador más retrasado. El portero Igor Akinfeev jugó todos los minutos de los partidos de la competición preliminar, y sólo concedió cinco goles en contra. La defensa funciona bien, comandada por el rocoso Sergey Ignashevich. En el mediocampo, Victor Faizulin, un jugador que rebosa técnica e inteligencia, lleva la manija.

El máximo goleador del equipo ha sido, como cabía esperar, el delantero Alexander Kerzhakov. Aun sin ser siempre titular, el atacante del Zenit acumuló cinco goles durante la campaña, entre ellos el decisivo tanto de la victoria sobre Portugal en Moscú. Letal frente a la portería contraria, el ariete promete hacer estragos en Brasil.

POSIBLE ONCE: 




GRUPO H: Argelia, un novato en Brasil 2014

La Selección de Argelia tendrá rivales con mayor experiencia en mundiales, pero confía en sus jugadores para bajarse a los favoritos en Brasil 2014.

Foto: Getty Images

Argelia ha disputado un total de tres fases finales de la Copa Mundial. Arrancó a lo grande en la edición de España 1982, donde se impuso a la República Federal de Alemania por 2-1 en su primer partido. Aunque derrotó a Chile por 3-2 en su último encuentro de la liguilla, un tropiezo anterior ante Austria (2-0) le hizo quedar eliminada por diferencia de goles, pese a haber empatado a puntos con esta última. México 1986 fue menos memorable para los norteafricanos. Encuadrados en el Grupo D con Brasil, España e Irlanda del Norte, dos derrotas y un empate arrastraron a los argelinos hasta la última posición de la tabla y de allí al primer vuelo de regreso a casa. Las cosas no mejoraron en Sudáfrica 2010. Enfrentados a Inglaterra, Estados Unidos y Eslovenia, perdieron dos partidos y empataron el otro, y se despidieron de la competición sin ningún gol en el casillero.

La fase de clasificación para la Copa Africana de Naciones de la CAF 2012 sólo provocó desencanto para Los Zorros del Desierto. Al igual que una CAN 2013 en la no superaron ni la fase de grupos. Ahora, los pupilos del bosnio Vahid Halilhodzic, deben mirar hacia adelante y concentrarse en las eliminatorias para la Copa Mundial.

Entre los argelinos que intentarán causar sensación durante los preliminares figuran Karim Ziani, Madjid Bougherra, Anthar Yahia, Rafik Saifi y Ryad Boudebouz.

POSIBLE ONCE:



GRUPO H: Corea del Sur, el milagro de pasar de ronda en Brasil 2014

La Selección de Corea del Sur tiene un grupo difícil con dos europeos, pero buscará dar una sorpresa en Brasil 2014.

Foto: Getty Images

La República de Corea ha participado en 14 competiciones preliminares de la Copa Mundial, y en ocho de ellas ha cumplido el objetivo. Los Guerreros Taeguk, aunque ampliamente considerados habituales del certamen tras haber participado en su séptima fase final consecutiva en Sudáfrica 2010, tuvieron que esperar 32 años para regresar a los escenarios mundiales después de su debut en Suiza 1954. Sus últimas campañas de clasificación han resultado relativamente sencillas, a excepción de la edición de 1994, en la que obtuvieron el billete a Estados Unidos en el último minuto en lo que se vino a denominar “el milagro de Doha”. Los surcoreanos se aseguraron su clasificación para Sudáfrica con dos partidos de antelación.

A pesar de ser la selección asiática con más participaciones en la prueba reina del fútbol mundial, la República de Corea no ganó un partido en la fase final hasta que organizó conjuntamente con Japón la edición de 2002. Los surcoreanos comenzaron con una victoria contra Polonia y derrotaron posteriormente a Portugal para alcanzar la segunda ronda por primera vez en su historia. Los Guerreros Taeguk se metieron en semifinales a costa de Italia y España, aunque una vez allí cayeron ante Alemania. En 2010, volvieron a hacer historia al alcanzar por primera vez la segunda ronda en suelo extranjero, pero quedaron eliminados en octavos de final a manos de Uruguay.

El equipo estuvo en constante cambio durante la fase de clasificación y bajo la dirección del nuevo entrenador Hong Myungbo renovó su cara. Un grupo de estrellas emergentes se han consolidado en el equipo, como Son Heungmin y Ji Dongwon. Koo Jacheol es el nuevo capitán, y los hombres de la liga local, Kim Shinwook y Lee Keunho, se han establecido como los goleadores.

POSIBLE ONCE:




martes, 10 de junio de 2014

GRUPO G: Portugal y el deseo de hacer historia en Brasil 2014

La Selección de Portugal llega a Brasil 2014 con la meta puesta en un solo día, llegar el 13 de julio a la final de la Copa del Mundo.

Foto: Getty Images

Portugal nunca ha conquista un mundial de fútbol. Ha llegado dos veces a las semifinales, en Inglaterra 66’ y Alemania 2006. Este año, los dirigidos por Paulo Bento consideran que tiene un equipo fuerte, capaz de pelear con los grandes campeones la posibilidad de arrebatarle a Brasil, el gran favorito, la corona del mundo.

Los europeos tiene  en Cristiano Ronaldo a su máxima figura, pues el jugador del Real Madrid, es el mejor en la actualidad, y quiere traspasar su buena temporada en el club merengue conquistando la tan anhelada Copa del Mundo para los portugueses.

Los ‘lusos’ despliegan un juego muy vertical en el campo. El contrataque es su arma secreta, y tienen en Nani y Ronaldo los ejecutores perfectos para poder hacer funcionar esa estrategia al máximo. Además, la zona del medio campo estará sellada por Raúl Meireles y Tiago, quien deslumbrará en la temporada cumpliendo una gran labor de recuperación en el Atlético de Madrid. El entrenador también confía en la experiencia y liderazgo de Pepe, el rudo central del Real Madrid, para que ponga un candado al área que defenderá Beto, portero del Sevilla, que conquistó la Europa League con el conjunto andaluz.

EL debut en el mundial de Portugal será frente a la poderosa Alemania, para luego medirse con Ghana y Estados Unidos, donde espera obtener seis puntos que le permitan clasificar a los octavos de final. 

POSIBLE ONCE:



GRUPO G: Alemania y la conquista de su cuarto título en Brasil 2014

La Selección de Alemania busca en Brasil 2014 ganar su cuarto título mundial, además, quiere consolidar esta generación de sus futbolista como la mejor del planeta.

Foto: Getty Images

Alemania es una de las grandes favoritas para conquistar el mundial de Brasil. Cuenta con una gran cantidad de jugadores que se encuentra en lo mejor que hay en la órbita futbolística. Pero los dirigidos por Joaquin Löw tienen claro que primero tendrán que pasar la fase de grupo, donde se medirán con Portugal, la siempre complicada selección de Ghana y a Estados Unidos.

Es difícil encontrar una estrella por encima de todo el plante. El equipo ‘bávaro’ es uno de los planteles más parejos de la esta Copa del Mundo. Su portero, Manuel Neuer es considerado como el mejor para varios especialistas del deporte. En la línea defensiva está su capitán, Philip Lahm, quien para muchos es el mejor lateral derecho del mundo. Una pareja de centrales que cuenta con mucho rodaje en el fútbol alemán y en competencias internacionales, como Jerome Boateng y Mat Hummels.

El medio campo germano está plagado de figuras de talla mundial. Bastián Schweinsteiger tendrá la responsabilidad de darle equilibrio a la zona media alemana, y estará acompañado de Toni Kross o Sami Khedira. Por las bandas, André Schürrle y Lucas Podoslki son los extremos ideales para el técnico, por su rapidez para ganarle las espaldas a los laterales y porque son volantes que tiene mucha capacidad para marcar goles cuando pisan el área. Para la creación de juego es donde el DT tiene un gran dilema. Prioriza la buena campaña de Mezut Özil en el Arsenal o elegir el gran talento que tiene Mario Götze, quien es considerado como el futuro del fútbol alemán. Para el ataque, el escogido sería Thomas Müller, el joven delantero del Bayern Múnich. 

POSIBLE ONCE: 

lunes, 9 de junio de 2014

BRASIL 2014: Las estrellas del fútbol que ser perderán el mundial por lesión (FOTOGALERÍA)

Para esta nueva edición de la Copa del Mundo, varias estrellas se han lesionado y quedaron fuera de la lista de 23 jugadores que viajarán a Brasil para disputar el torneo.

Foto: Getty Images

Las temporadas de fútbol en Europa son las más exigentes, duras, y donde las lesiones son muy comunes. Es por ello que varios jugadores importantes sufrieron la mala fortuna de que en una jugada, el ligamento cruzado de la rodilla os su tobillo no aguantara la presión y los termine por lesionar.

 Aquí un repaso de los jugadores que mirarán el mundial desde sus casas y la razón del porqué.


BRASIL 2014: Cristiano Ronaldo, el mejor jugador del mundo y capitán de Portugal

Cristiano Ronaldo, el mejor jugador del mundo en la actualidad, se llevó la Champions League con el Real Madrid y el Balón de Oro a principios de año. Será Brasil 2014, la oportunidad perfecta para que CR7 se consagre por primera vez con Portugal.

Foto: Getty Images

Aunque su participación con Portugal se ha vuelto un misterio esta última semana, Cristiano Ronaldo llegará a Brasil 2014, con muletas o sin ellas, pues el delantero ‘merengue’ sabe que no tendrá otra oportunidad para realizar su mejor actuación en una Copa del Mundo. 

Y para resaltar más el exitoso año de ‘CR7’, fue en este 2014 que superó al legendario Eusebio y Pauleta como goleador histórico de Portugal con 49 anotaciones. Su increíble velocidad hace del luso un verdadero misil por la banda derecha, además de poseer un dominio del balón absoluto, capaz de realizar amagues y fintas a su antojo, para burlas a las defensas contrarias. Pero además de sus condiciones técnicas, Cristiano Ronaldo es el jugador de fútbol con mejor salto en el mundo, y su cabezazo es un arma letal.

Debutó el 2003 con la selección mayor, y desde entonces ha jugado 100 diez partidos usando la casaca de Portugal. El ariete luso ha defendido los colores de su país en dos mundiales, Alemania 2006 y Sudáfrica 2010, donde alcanzó las semifinales y los octavos de final respectivamente.  

Foto: Getty Images



BRASIL 2014: Lionel Messi, el líder de la Selección Argentina

Lionel Messi, cuatro veces ‘Balón de Oro’ de la FIFA y estrella de la selección de Argentina, llega al Mundial Brasil 2014 con muchas dudas sobre su nivel futbolístico.

Foto: Getty Images

Al terminar la temporada 2013/14, Lionel Messi el Barcelona, se quedaron con las manos vacías, en gran medida por el bajo rendimiento que mostró ‘la Pulga’ durante este año. El argentino espera alcanzar su pico de rendimiento durante los partidos que disputará su equipo en la fase de grupos, pues el conjunto de Alejandro Sabella necesita de su mejor jugador.

Listo para afrontar su tercera Copa del Mundo, el delantero de la ‘albiceleste’ parece haber encontrado su lugar en el equipo. Con la cinta de capitán en su brazo izquierdo, el resto del equipo sabe de la importancia de generar jugadas para que Lionel pueda tener el balón cerca del área y generar situaciones de gol.  

Es la visión de juego de Messi, así como su capacidad para esquivar rivales en espacios reducidos, que lo colocaron en la cima del fútbol mundial. Además, ha trabajado su técnica para patear tiros libres, que incrementan sus posibilidades de anotar en la portería rival.

Messi no ha ganado nada con la selección absoluta, suena injusto. Las frías estadísticas dicen que ha marcado 37 goles en 84 partidos jugando para Argentina, y que en dos mundiales disputados –Alemania 2006 y  Sudáfrica 2010- solo tiene un tanto. Los argentinos están ansiosos porque Brasil 2014 sea recordado para siempre como ‘El Mundial de Messi’. 

Foto: Getty Images

GRUPO G: Estados Unidos, el futuro de la CONCACAF en Brasil 2014

Estados Unidos ha sido uno de las grandes revelaciones en las últimas tres copas del mundo. En Brasil 2014, los americanos buscan dejar un record.

Foto: Getty Images

Estados Unidos comenzó con mal pie la ronda final de la competición preliminar de la CONCACAF, con una derrota por 2-1 en Honduras. El resultado sembró la duda en la prensa norteamericana, que puso en tela de juicio el enfoque y las tácticas de Juergen Klinsmann. No obstante, la desconfianza no duró, dado que el alemán demostró ser el hombre adecuado para el puesto al conducir a las Barras y Estrellas con mano firme hasta lo más alto de la tabla del Hexagonal.

Los primeros estadounidenses que participaron en una fase final de la FIFA recibieron el apodo de “lanzadores de peso” por su corpulencia y musculatura. No obstante, con victorias por 3-0 sobre Paraguay y Bélgica en 1930 se auparon al tercer puesto, hasta la fecha la mejor clasificación que ha conseguido un equipo de fuera de Europa o Sudamérica.

Sin embargo, en 1994 y en calidad de anfitriona, se metió en las eliminatorias, un resultado que allanó el camino a la llegada de la regularidad. Tras quedar última en Francia 1998, se impuso a Portugal y a México en Corea/Japón 2002 para situarse a las puertas del pase a semifinales, que perdió con una derrota a manos de Alemania. En 2006 volvió a despedirse al final de la fase de grupos, en esa ocasión en tierras alemanas. En Sudáfrica 2010 llegó a octavos.

Jozy Altidore, del Sunderland inglés, se ha revelado como un jugador muy completo en la ronda final de las eliminatorias. Su falta de forma y sus problemas de actitud lo alejaron del equipo en la fase anterior, pero Klinsmann reconsideró su decisión. El fornido delantero no decepcionó, marcó a placer y se convirtió en el compañero perfecto de Clint Dempsey en ataque.

POSIBLE ONCE: 



GRUPO G: Ghana y la proeza de dejar afuera a dos grandes en Brasil 2014

En la última década, Ghana no solo ha dejado un buen sabor de boca en los escenarios mundiales, también han demostrado grandes dosis de constancia al clasificarse para las dos últimas ediciones de la Copa Mundial.

Foto: Getty Images

En la competición preliminar de 2010, Ghana se aseguró la plaza tras imponerse en sus cuatro primeros partidos de la ronda final. Lo más preocupante para la afición fue su flojo rendimiento en la fase anterior, en la que logró el liderato del grupo únicamente gracias a la diferencia de goles con respecto a Gabón y Libia, después de haber perdido un encuentro con cada una. En 2006, la cosa fue radicalmente distinta, dado que, aunque sucumbió ante Burkina Faso en su primer choque, logró dominar la tabla sin contabilizar ni una sola derrota en sus nueve últimos partidos.

En su impresionante campaña en Alemania 2006, las Estrellas Negras se impusieron a la República Checa y a Estados Unidos antes de quedar eliminadas a manos de Brasil en la segunda ronda. Además, Ghana fue el único equipo africano que pasó a la fase eliminatoria, y lo mismo sucedió en 2010, aunque en esta ocasión, también igualó la mejor actuación de un combinado africano al derrotar a Estados Unidos y alcanzar los cuartos de final. Su revés frente a Uruguay, en la tanda penal, fue uno de los episodios más emocionantes de todo el certamen. El fallo de Asamoah Gyan en su lanzamiento desde los once metros privó a Ghana de convertirse el primer conjunto africano en alcanzar las semifinales del mundial. Seguro que todos y cada uno de los integrantes de la selección están ansiosos por sacarse la espina.

Si encima tenemos en cuenta que Ghana fue finalista en la edición de 2010 de la Copa Africana de Naciones, y semifinalista en 2013, no cabe duda de que los últimos años han sido muy fructíferos para la nación de África occidental. Y eso que en varias ocasiones, las lesiones le han impedido contar con los servicios del emblemático Michael Essien, el hombre más emblemático del equipo. El combinado ghanés es rápido, técnico y uno de los más organizados del continente. Sin embargo, en ocasiones se echa en falta una delantera más incisiva. Además de Essien, hay tres aguerridos mediocampistas dispuestos a imponer su ley en la medular: Anthony Annan, Sulley Muntari y Kevin-Prince Boateng. Gyan sigue siendo fundamental en la delantera.

POSIBLE ONCE: 




GRUPO F: Nigeria, el fiel representante de África en Brasil 2014

La Selección de Nigeria se ha convertido en un equipo habitual de los mundiales, pero en Brasil 2014 querrá pasar la fase de grupos.

Foto: Getty Images

Nigeria era la clara favorita para clasificar en la parte africana. No perdieron ningún partido, pero empataron en tres ocasiones, una con cada rival, y quizá lo más preocupante fue el 1-1 en casa ante Kenya en el que tan sólo un gol de Nnamdi Oduamadi en el tiempo añadido logró rescatar un punto. Alcanzada la etapa definitiva de clasificación, las Águilas se cruzaron con Etiopía a las que se impusieron con un 2-1 de visita y un 2-0 en casa.

Nigeria impresionó en sus dos primeras participaciones en la Copa Mundial, en 1994 y 1998, en las que pasó a la ronda eliminatoria. Sin embargo, nada ha sido igual desde entonces: cayó en la fase de grupos dos veces y solo sumó dos puntos en sus seis últimos encuentros de la fase final. Su deslucida prestación en Sudáfrica 2010, bajo la batuta de Lars Lagerback, no sirvió para reverdecer sus viejos laureles. Con todo, Brasil 2014 supone para las Súper Águilas una nueva oportunidad de levantar el vuelo.

En Sudáfrica 2010, el guardameta Vincent Enyeama demostró nuevamente que su presencia entre los palos es vital, mientras que Taye Taiwo, del AC Milan, es una gran baza ofensiva desde su puesto de lateral izquierdo. Jon Obi Mikel debería erigirse en el pivote de las Súper Águilas, en tanto que la línea de ataque cuenta con una plétora de jóvenes promesas. El seleccionador Samson Siasia fue despedido tras no lograr la clasificación del equipo para la Copa Africana de Naciones 2012. Stephen Keshi tomó el relevo en el banquillo en noviembre de 2011 y tras ganar la CAN como jugador, guió al equipo a la conquista de la edición de 2013, que se disputó en Sudáfrica.

POSIBLE ONCE: 



GRUPO F: Irán y el sueño oriental en Brasil 2014

La Selección de Irán quiere consolidar su gran dominio en Asia en Brasil 2014 y dejar al continente asiático en la historia.

Foto: Getty Images

Dirigida desde el banquillo por el ex seleccionador portugués Carlos Queiroz, la selección iraní superó la ronda previa con brillantez al imponerse a Maldivas por un incontestable global de 5-0. En la siguiente fase, Irán apenas encontró oposición y se clasificó como primero de grupo tras sumar tres victorias y tres empates y lograr una meritoria media de casi tres goles por partido. Sin embargo, la cuarta ronda ya fue otra historia para el cuadro iraní, que en los cinco primeros encuentros solo anotó dos tantos y cedió dos derrotas y un empate que hicieron peligrar su clasificación. Enfrentado a un todo o nada, el combinado iraní respondió al desafío y, tras vencer a Qatar y a Líbano, llegó con opciones a una última jornada en la que una meritoria victoria por 0-1 en República de Corea certificó su regreso a los mundiales.

A pesar de su buena posición jerárquica dentro de Asia, Irán no ha sido capaz hasta la fecha de superar la liguilla de grupos en la Copa Mundial. El equipo saldó su primera aventura con un solo punto, fruto de un 1-1 ante Escocia. Su primera victoria llegó en su segunda participación, cuando una generación de oro que presentaba figuras de la talla de Ali Daei, Karim Bagheri y Mehdi Mahdavikia se destapó con un antológico 2-1 a Estados Unidos. En su última presencia, en Alemania 2006, Irán se volvió a casa con un punto, tras arrancar un 1-1 contra la debutante Angola.

El brazalete que dejó vacante Mahdavikia lo ha asumido Javad Nekounam, quien rápidamente se ha consolidado como el jugador más carismático del equipo. Además de sus dotes de liderazgo, el nuevo capitán aporta creatividad junto al también centrocampista, ex de Osasuna, Masoud Shojaei. El delantero afincado en Bélgica, Reza Ghoochannejhad, destaca entre la nueva generación emergente, mientras que el jugador del Fulham, Ashkan Dejagah, apuntala el centro del campo junto a Andranik Teymourian.

POSIBLE ONCE: 




GRUPO F: Bosnia y su debut mundialista en Brasil 2014

La Selección de Bosnia llega a su primera Copa del Mundo en Brasil 2014 y quiere hacer historia en Sudamérica.

Foto: Getty Images

Bosnia completó una fase de clasificación asombrosa, sumaron ocho victorias en diez jornadas y marcaron 30 goles, el cuarto mejor registro de Europa. Este poderío ofensivo, unido a su seguridad en defensa, fueron determinantes para sellar su celebrado billete a Brasil y, con él, su primera participación en un mundial. A fin de cuentas, su abultada diferencia de goles fue la que deshizo a su favor el empate a puntos con Grecia.

Los ‘dragones’ tuvieron problemas evidentes para asimilar la decepción de su derrota en la repesca para la Copa Mundial 201 frente a Portugal (1-0 y 0-1), donde los Dragones alternaron luces y sombras: estuvieron inspirados arriba, pero frágiles en defensa. En la fase de clasificación para la Eurocopa 2012, esa irregularidad les generó numerosos problemas, pero a su seleccionador le sirvió para saber en qué aspectos debía seguir haciendo mejorar a sus pupilos. De un tiempo a esta parte, la selección bosnia ha ganado en consistencia. "Este equipo mejora partido a partido", declaró Susic después de su histórica clasificación para la fase final de Brasil. Y es que Bosnia-Herzegovina rebosa confianza.

Con delanteros como Edin Dzeko y Vedad Ibisevic, centrocampistas de la talla de Miralem Pjanic y Zvjezdan Misimovic, un jefe de la retaguardia como Emir Spahic y un arquero como Asmir Begovic, Bosnia-Herzegovina cuenta con grandes figuras en sus filas, capaces de dirigir al equipo y decidir partidos ellos solos. La mayoría demuestra su valía jornada a jornada en algunas de las mejores ligas de Europa y, además, aporta el plus de experiencia necesario para debutar con garantías en la prueba reina planetaria.

POSIBLE ONCE: 



GRUPO F: Argentina y el reto de campeonar en Brasil 2014

La Selección Argentina llega a Brasil 2014 con el objetivo principal de quedarse con todo. Tener a Lionel Messi en el equipo obliga a los sudamericanos a llegar a la final.

Foto: Getty Images

Alejandro Sabella, se había hecho cargo del equipo después de la Copa América 2011 tras una lamentable campaña de Sergio Bautista. El triunfo ante Colombia en Barranquilla, con remontada incluida, actuó como despertador para la Albiceleste, que hilvanó luego una racha de 14 partidos sin perder. Durante la misma obtuvo además victorias en Chile, Paraguay y empates en Bolivia, Ecuador y Perú, en una combinación de resultados positivos que jamás había logrado con el actual sistema de disputa. En el balance general, contó con la delantera más efectiva (35 goles), la segunda valla menos vencida (15) y ganó la competencia preliminar por tercera vez en cinco ediciones, asegurándose su plaza a dos fechas del final.

Cuatro finales disputadas a lo largo de la historia sitúan a Argentina entre las potencias de la Copa Mundial de la FIFA. La Albiceleste llegó a la instancia decisiva en Uruguay 1930, primera edición del certamen, cuando cayó 2-4 ante el combinado local. Sin embargo, la suerte se daría vuelta en 1978 y 1986, cuando festejó en casa y en México, respectivamente, de la mano de Mario Kempes y Diego Armando Maradona. La edición de Italia 1990 marcó la última vez que los argentinos lograron superar los cuartos de final hasta la fecha, aunque los alemanes se impusieron en la final de Roma con un penal marcado por Andreas Brehme.

Con la histórica marca de cuatro Balones de Oro consecutivos (entre 2009 y 2012), Lionel Messi es el alma futbolística indiscutible del equipo argentino. La Pulga, multicampeón con el FC Barcelona, rompe todos los récords goleadores y busca dar el salto definitivo con la camiseta nacional luego de pasar por Sudáfrica 2010, curiosamente, sin marcar goles. Junto a él, destacan otros futbolistas como, Gonzalo Higuaín, Sergo Agüero, Javier Mascherano y Ángel Di Maria, todos en clubes de primer nivel.

POSIBLE ONCE:



domingo, 8 de junio de 2014

COPA DEL MUNDO: Repasa la historia de los mundiales (FOTOGALERÍA)

Desde que se jugó el primer mundial en Uruguay 1930, este torneo ha logrado captar a todos los amantes del fútbol, convirtiéndolo en un fenómeno social, cultural y popular. 

Foto: Getty Images

El primer campeón fue Uurugay, pero el que más veces se ha alzado con la copa es Brasil, quien en este nuevo mundial, en casa, querrá consagrarse con sexta estrella. Pero los grandes europeos, Italia -4 veces campeona-, Alemania -3 veces campeona- y España -1 vez- tiene que claro que ellos serán el primer campeón europeo en Sudamérica.

GRUPO E: Honduras, la selección más débil del Brasil 2014

La Selección de Honduras llega a Brasil 2014 con poca experiencia, pero con muchas ganas de gritarle al mundo que está para grandes cosas.

Foto: Getty Images

Honduras, después de Sudáfrica 2010, vivió un período de cambio. Luis Fernando Suárez se puso al frente del equipo e inició una etapa de transición. Así, la selección catracha conquistó la tercera plaza de la CONCACAF, la última con pase directo a la Copa del Mundo, gracias a la histórica victoria ante México en el estadio Azteca.

El mundial del 2010 fue el regreso de Honduras a la competición después de casi tres décadas, pero ni aquel torneo, ni en España 1982, pudo pasar de la ronda de grupos.

Las piezas claves en el equipo del DT colombiano son el lateral Emilio Izaguirre, jugador del Celtic. El capitán y arquero, Noel Valladares y Wilson Palacios, una de las caras más conocidas de la liga local. Pero hay que resaltar el aporte de la ofensiva, en donde juega un experimentado como Carlo Costly y la joven estrella Jerry Bengtson, quien tras despuntar en los Juegos Olímpicos de Londres se consolidó con la selección absoluta, y ha sido el máximo goleador en este proceso eliminatorio.

POSIBLE ONCE: 

GRUPO E: Francia y la pesadilla de fase de grupos en Brasil 2014

La Selección de Francia perdió a máxima estrella, Franck Ribéry, por una lumbalgia en la espalda. Ahora, tendrá que afrontar el Mundial de Brasil 2014 con una baja importante ¿Regresará al equipo Samir Nasri?

Foto: Getty Images

Francia sabe lo que es alzar la gloria con las manos, pues conquistó la Copa Mundial de 1998 que organizó en su país. Pero también sabe llorar por el dolor más profundo, pues perdió la de Alemania 2006 por penales. En 2010 los galos se fueron en primera fase, ahora, con Didier Deschamps en el banquillo, capitán de la selección del 98’, quieren recuperar el prestigio mundialista que perdieron en Sudáfrica.

Para Brasil 2014, y ante la baja de Ribéry, toda la responsabilidad estará su delantero Karin Benzema. El atacante del Real Madrid es consciente que tendrá que ser la fuerza de los europeos para poder sobrellevar esta fase de grupos.

Pero al juego rápido y de juego en corto que propone los ‘blues’ en el campo, el DT pondrá en la volante Paul Pogba, quien fuera la revelación de los franceses en el proceso eliminatoria y una de las claves en el campeonato de la Juventus. El joven de 23 años es capaz de desbordar y acumular rivales desde la mitad del campo, además de contar con una gran técnica para los remates de larga distancia.

Foto: Getty Images

Acompañarán a Pogba en el medio Mathieu Valbuena y Yohan Cabaye, opciones que le brindan una salida clara y limpia al equipo, para poder organizar una ofensiva ordenada. Además, el entrenador tendrá que elegir, para la saga central, a dos de tres defensas de mucha categoría, como Raphael Varane, Mamadou Sakho y Laurent Koscienly.

Francia es la favorita para llevare el grupo, pero Suiza y Ecuador son dos rivales que no tendrán miedo para poder enfrentárseles y quitarles los tres puntos. Y de malas experiencias en fase de grupos los europeos son testigos fieles, son solo en el 2010, pues en Corea y Japón 2002, cuando tenían que defender el título mundial, fueron eliminados, junto a Uruguay, por Senegal y Dinamarca. 

POSIBLE ONCE: 

GRUPO E: Ecuador y la alegría de su tercer mundial en Brasil 2014

La Selección de Ecuador jugará su tercer mundial cuando debute ante Suiza en Brasil 2014. La meta es clara, superar los octavos de final es la obligación.

Foto: Getty Images

Ecuador esperó más de 70 años para jugar un mundial. Fue en Corea y Japón 2002 que los sudamericanos pudieron vivir en carne propia lo que era la fiesta de una Copa del Mundo, pero sus aspiraciones terminaron solo en la fase de grupo. Para el 2006, este equipo estaba mejor preparado y accedió a octavos de final, pero cayó frente a Inglaterra por un doloroso 1 a 0.

El combinado que dirige Reinaldo Rueda apuesta por una idea de juego clara. Atacar y concentrar el juego por las bandas, aprovechando la calidad de Antonio Valencia y Jefferson Motero, para poder crear situaciones de riesgo para su delantero estrella, Felipe Caicedo. Pero en el ‘Toño’, considerado por la FIFA como el mediocampista más rápido del mundo, en quien el DT deposita toda su confianza para llevar al equipo al triunfo.

En la defensa, Ecuador tiene hombres fuertes y muy rudos. Jorge Huahua, Frickson Erazo y Walter Ayoví son los elegidos por el DT para ponerle un candado a la línea defensiva. Esta selección fue la que menos goles recibió en las eliminatorias de la CONMEBOL.


La ‘tricolor’ jugará su primer encuentro del mundial frente a Suiza, luego vendrá Honduras y cerrará su participación en la primera fase frente a Francia, que será uno de los encuentros más atractivos de la fecha. 

POSIBLE ONCE: 


GRUPO E: Suiza, un joven selección en Brasil 2014

La Selección de Suiza tiene en Brasil 2014 el objetivo de romper la barrera histórica de cuartos de final en su vida mundialista.

Foto: Getty Images

Suiza ha jugará su quinto mundial de manera consecutiva. Es uno de los países europeos más conocidos en la órbita futbolística. Si bien es cierto no accede a cuartos de final desde el mundial que ellos organizaron en el 54’, los suizos tiene ahora una fórmula para el éxito.

En el 2009, la selección sub-17 de ese país, se consagró campeona mundial de la categoría. La base de aquel equipo es quien comanda a la selección absoluta de ahora, y tiene en Xherdan Shaqiri su principal delantero, porque a pesar de que se desenvuelve como extremo, la velocidad y el buen técnica que tiene para controlar el balón, hacen que el jugador del Bayern Múnich piso de manera seguida el área y genera peligro en la defensa rival.

Además, el cuadro dirigido por el genial Ottmar Hitzfeld, cuenta con hombres de experiencia, capaces de sostener al equipo en los momentos donde necesita calma y paciencia. Tranquillo Barnetta, Gokhan Inler, Valon Behrami y Blerim  Dzemaili son la volante ideal para el técnico alemán, pues son una combinación de buen físico y fútbol. También cabe resaltar que los tres últimos juegan juntos en el Nápoli de la Serie A de Italia, que les brinda un rodaje ideal para afrontar una Copa del Mundo.


La línea defensiva de Suiza también cuentea con nombres importantes. Stephan Lichtsteiner y Reto Ziegler son la seguridad que necesita el entrenador por las bandas, y para cerrar el área tiene a Philippe Senderos, quien milita en la Premier League. 

POSIBLE ONCE: 

GRUPO D: Italia, el tetracampeón del mundo que llegará a Brasil 2014

La Selección de Italia tiene claro que no hay espacio para el error en Brasil 2014. Tras perder la final de la Eurocopa 2012 quiere dejar claro que su quinto título mundial será este año.

Foto: Getty Images

En el mundial de Alemania 2006, el mundo estaba enfocado en lo que Brasil, con Ronaldinho y compañía, podría hacer dentro de un campo de juego. También en que ese sería el último torneo Zinedine Zidán, considerado uno de los mejores jugadores de la historia.

Todos se olvidaron de Italia, pero la ‘azurri’ tenía claro que ser campeones mundiales era un objetivo real y nada disparatado. Sin un fútbol tan llamativo, los italianos se olvidaban de la pelota y mataban a sus rivales en algún contragolpe. Italia fue el campeón del mundo en  2006.

Han pasado solo ocho años desde aquella proeza en Berlín, y el equipo ha cambiado todos sus elementos, a excepción de Gianluigi Buffon, Andrea Pirlo y Daniele De Rossi. El resto del plantel jugará su segundo o primer mundial. Y a pesar de que han pasado ocho años, esos tres jugadores siguen siendo la base del equipo que ahora dirige Cesare Prandelli.


El juego de los italianos se caracteriza por dilatar mucho el juego en la mitad del campo. Pirlo es el péndulo del equipo y quien manejo los tiempos dentro del campo. Mario Balotelli, Alesio Cerci y la revelación de la Serie A, Ciro Inmobile son lo que aportar en la ofensiva con su talento innato para marcar goles. Además, el técnico llevará entre los convocados a quien la prensa europea considera como el sucesor de Pirlo, Marco Verratti, el talentoso volante del PSG. 

POSIBLE ONCE: 

GRUPO D: Inglaterra, la difícil misión de campeonar en Brasil 2014

La Selección de Inglaterra tiene en Brasil 2014 un difícil reto que afrontar, en donde quedarse en primera ronda no es una opción.

Foto: Getty Images

Los ingleses inventaron el fútbol a finales del siglo XIX, y casi 100 años después, nunca imaginaros que esta actividad que practicaban para divertirse, se convertiría  en un fenómeno mundial, capaza de congregar a todos los habitantes del plante siguiendo una pelota.

Pero, a pesar de ser los inventores de este deporte, Inglaterra solo tiene un campeonato del mundo en sus vitrinas, y es justamente la Copa del Mundo del 66’ que organizaron en su tierra. Desde ese año hasta el presente, todas han sido campañas si éxito para ellos. Es más, nunca volvieron a alcanzar una semifinal.

Para esta nueva Copa del Mundo, los dirigidos por Roy Hodgson son un equipo que se caracteriza por una solidez típica de la tradición inglesa, pero este año, al talento de Steven Gerard y Wayne Rooney, le han agregado la juventud y la dinámica de Daniel Sturridge, Dany Welbeck y Raheem Sterling. Además, el conductor natural del equipo será el también joven volante del Arsenal, Jack Wilshere.

Una de las ausencias que lamentan es la de Theo Walcott, quien se rompió el ligamento cruzado de la rodilla en febrero. También, los hinchas británicos se sorprendieron tras la no convocatoria de Ashley Cole, pero el DT prefirió la juventud y el futuro prometedor de Luke Shaw y de unas de las revelaciones de la Premier League, Adam Lallana.


Inglaterra tiene un debut complicado, Italia será la primera prueba del conjunto blanco. Un encuentro de don identidades de juego parecidas, pero que el factor individual será el punto de quiebre entre estas don potencias europeas. 

POSIBLE ONCE: 

Grupo D: Costa Rica y el grupo más difícil de su historia en Brasil 2014

La Selección de Costa Rica llega al Mundial Brasil 2014 tras una sensacional eliminatoria en la CONCACAF. Es una de los equipos caribeños más fuertes.

Foto: Getty Images

Costa Rica tuvo una buena actuación jugando las eliminatorias de su zona geográfica. Aseguró su clasificación con dos fechas de anticipación. El técnico Jorge Luis Pinto le dio a los ‘ticos’ un sistema defensivo que les permitió ser el equipo con menos goles en contra de aquel torneo. Además, fueron imbatibles de local, donde ganaron todos sus partidos.

Costa Rica ha participado en tres ediciones de la Copa del Mundo. Las dos últimas fueron en Francia 98’ y Alemania 06’, en esas dos ediciones se quedaron en fase de grupo. La primera fue en Italia 90’, y ahí los centroamericanos sorprendieron clasificándose a segunda ronda, pero cayeron ante Checoslovaquia.

Este equipo es liderado en la cancha por Bryan Ruiz, quien milita en el PSV Eindhoven. Es el capitán y el referente en el ataque. Pero no está solo arriba, pues tiene la compañía del joven Joel Campbell, quien está dotado de una gambeta extraordinaria., donde su rapidez y explosión lo ayudan para desequilibrar por la banda. 

POSIBLE ONCE: